miércoles, 28 de octubre de 2015

Escultura

 
 
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage
 
Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor
 
Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera. Después empleó hierro, bronce, plomo, cera, yeso, plastilina, resina de poliéster y plásticos con refuerzo de fibra de vidrio, hormigón, la cinética y la reflexión de la luz, entre otros. La escultura tuvo en su principio una única función, su uso inmediato; posteriormente se añadió una función ritual, mágica, funeraria y religiosa. Esta funcionalidad fue cambiando con la evolución histórica, adquiriendo una principalmente estética o simplemente ornamental y llegó a ser un elemento duradero o efímero
 
 

Tipos de esculturas

La escultura se divide en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales
 
  1. Las estatuas: son las esculturas aisladas que representan una entidad específica tridimensional
  2. Los relieves: son las esculturas talladas a partir de un fondo o unidas a él
  3. Busto: son esculturas de la cabeza y la parte superior del tórax que normalmente representa retratos.
  4. Torso; que representa el tronco humano sin cabeza, ni brazos ni piernas.
  5. Criselefantina: es el término dado a un tipo de imagen de culto que tuvo un gran prestigio en la Antigua Grecia. Las estatuas criselefantinas se construían sobre una armadura de madera que quedaba totalmente cubierta, por bloques tallados de marfil,
  6. La escultura arquitectónica: es un término que se refiere a la utilización de la escultura por arquitectos y/o escultores en el diseño y la construcción de un edificio, un puente, un mausoleo o cualquier otro monumento
 

Materiales

 
  • Arcilla ( Arcilla natural, Arcilla roja, Arcilla de bola, Arcilla bentonita, Arcilla refractaria, Arcilla de gres)
  • Piedra (Piedra caliza, Mármol, Arenisca, Alabastro,Granito y diorita, Esteatita, Cuarzo, Jade)
  • Estuco
  • Metal (Oro, bronce, hierro y acero corten)
  • Madera
  • Marfil
  • Hormigón
  • Cera
 

Técnicas

  • Esculpir
  • Vaciar
  • Cera perdida
  • Cincelar
  • Repujar
  • Estampar o troquelar
  • Soldadura eléctrica
  • Soldadura autógen
  • Embutir
  • Galvanoplastia





 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario